Informe 2021 Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez Descargalo Efecto TehuelRadiografía de la violencia patriarcal InvisiblesNiñez y femicidios: un tema pendiente La fuerza del delitoFemicidios y violencia policial Travesticidios: el odio como factor del...
Informe octubre 2021 252 femicidios y travesticidos 211 infancias huérfanas 317 marchas exigiendo Paren de Matarnos 235 días preguntando dónde está Tehuel 173 funcionarios públicos denunciados por violencia de género. Durante el mes de octubre registramos 35...
Informe septiembre 2021 216 femicidios y travesticidos 176 infancias huérfanas 295 marchas exigiendo Paren de Matarnos 204 días preguntando dónde está Tehuel A partir de este mes sumamos otro dato: 153 funcionarios públicos denunciados por violencia de género. En...
Informe agosto de 2021 Desde que comenzó el año hemos padecido 194 femicidios y travesticidios. La provincia que registró la mayor tasa de estos crímenes es Santa Cruz. No es un dato menor, ya que se trata de la única provincia argentina que durante los últimos años...
Informe julio 2021 En los 212 días de este año la violencia patriarcal ha producido: 172 femicidios y transfemicidios: uno cada 29 horas. 138 infancias huérfanas: una cada 36 horas. 262 intentos de femicidios: uno cada 19 horas. 92 mujeres desaparecidas: una cada dos...
Informe junio 2021 Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del...