por Observatorio Lucía Pérez | Dic 22, 2020 | Informes
5 casos, 5 vidas Travesticidios y transfemicidios Alejandra Benítez 34 años. 5 de noviembre. San Miguel de Tucumán. Asesinada con arma de fuego durante la madrugada en Avenida Roca y Ayacucho. Alejandra junto a un amigo se encuentra en la vereda de su casa, en un...
por Observatorio Lucía Pérez | Dic 22, 2020 | Informes
Alerta roja: informe sobre los canales de denuncia de violencias El 8 de abril de 2020, a pocos días de iniciado el aislamiento social obligatorio, la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta fue invitada a exponer ante la Banca de la Mujer...
por Observatorio Lucía Pérez | Dic 22, 2020 | Informes
Por Julia Monárrez Fragoso Las enseñanzas de Ciudad Juárez Julia Monárrez Fragoso fue una de las creadoras del término “femicidio” y es la más prestigiosa especialista en violencia contra las mujeres. Su formación la adquirió como habitante de Ciudad de Juárez, donde...
por Observatorio Lucía Pérez | Dic 21, 2020 | Informes
Movilizadas contra los femicidios Justicia social Aún en plena pandemia miles y miles de mujeres salieron a las calles en todo el país a reclamar aparición con vida, el fin de la impunidad y medidas efectivas y urgentes contra los femicidios. Fueron marchas muy...
por Observatorio Lucía Pérez | Dic 21, 2020 | Informes
Femicidas Retrato patriarcal El identikit de un femicida no es una foto de frente y perfil. Para poder expresar lo que esa identidad criminal representa convocamos a Rueda Photos, la colectiva creada por Daiana Valencia y Celeste Alonso, que desde hace tres años están...
por Observatorio Lucía Pérez | Dic 21, 2020 | Informes
La mirada de la activista y teórica boliviana María Galindo sobre el padrón Justicia feminista A qué le llamamos hoy justicia: al aparato de policía, jueces, fiscales y forenses con testículos. Por qué es necesario cambiar la mirada sobre las víctimas. El “recuento de...